Buscar este blog

jueves, 31 de mayo de 2012

El aprendizaje de cómo se aprende

 
 
Comencé a investigar el aprendizaje hace varios años, pensando que podría explicar desde el punto de vista de la neurocognición, el mecanismo del aprendizaje.

No voy a negar que la intención de encontrar un modelo aplicable de manera universal pasó por mi mente, al menos durante los primeros meses de exploración, finalmente esa es la meta que aprendí en la escuela, crear modelos universales, validados y estandarizados; pero eventualmente, la investigación me ha llevado por otros rumbos, al punto tal que me ha permitido re formular mi concepto del aprendizaje.

El tema lo he expuesto en múltiple foros, y este blog fue creado especialmente para analizar los diferentes aspectos del aprendizaje. Cuando se separan los procesos, parece sencillo explicar como se relacionan con el aprendizaje, pero como explican Seung (2010) y McGilchrist (2011), lo complicado del cerebro es que funciona como un todo integrado y se adapta a las circunstancias. 

Hace algunos meses, en dos espacios distintos, mi idea sobre el aprendizaje se tambaleó drásticamente. En primer lugar siempre había pensado que el aprendizaje permitía la adaptación al medio ambiente. Cuando una persona aprende las necesidades culturales, las adapta a su propio proceder y se hace parte de ese ambiente. 

Esa idea era parte esencial de mi propuesta sobre el aprendizaje y llegué a ella observando bebés, los cuales bajo diferentes ambientes, logran coordinar habilidades que les permiten desenvolverse y encontrar el camino a aprendizajes más complejos de los que ya están genéticamente programados. A veces incluso, los cerebros de los bebés han de ir en contra de si mismos, impulsando redes neuronales que han quedado inactivas ya sea por un síndrome o bien algún factor perinatal que les haya afectado. 

En algunos casos, es posible notar retrasos en el desarrollo que se ajustan con un poco de ayuda, mientras que a veces, el ambiente es desfavorable y los trastornos no logran superarse. 

Por supuesto, hay varios teóricos que apoyaban mi idea de la adaptación al medio como reflejo del aprendizaje, y personalmente busqué ejemplos que me permitieran explicar el proceso.

El ejemplo que más me gusta son los estudiantes de primer semestre, en cualquier nivel educativo. Los primeros días intentan conocer todos las características del nuevo lugar y necesitan algunas semanas más para adaptar su lenguaje al bagaje cultural que han decido emprender y tardaran aun más tiempo para sentirse parte del ambiente. 

Pero en otras circunstancias también es posible ver la adaptación, como en pacientes que sufren algún tipo de accidente o enfermedad que los obliga re aprender el manejo de su propio cuerpo ante la adversidad. La adaptación al medio parecía la respuesta lógica ante el aprendizaje y la comprensión del entorno.

Pero tuve que sacar la cabeza de la psicología cuando descubrí que otras especies llevaban a cabo el proceso. 

Cualquiera que tenga un jardín y lo cuide ha notado dos plagas: las babosas y caracoles que son moluscos terrestres y las malas yerbas que crecen tan pronto como uno las arranca por medios mecánicos. Ambas especies, sin un cerebro tan desarrollado como el de los mamíferos, se adaptan para sobrevivir, igual que los virus, que mutan para evitar el efecto de los antivirales, como hace mucho lo hicieron los coacervados que dieron origen a la vida sobre la tierra. Ejemplos en la naturaleza hay muchos, pero en una discusión otro ejemplo llamó mi atención.

Los priones y su capacidad de adaptación al medio

Un prion es una proteína patógena que tiene alterada su estructura, aunque se ha demostrado que tiene un papel activo en el desarrollo neuronal normal, pues se presenta en procesos de oxireducción y la transducción de señales, la adhesión celular, así como la regulación y distribución de los receptores de acetilcolina (Zou, Zheng, Gray, Gambetti y Chen, 2004).

Sin embargo, en un estado patógeno es capaz de crear  enfermedades causadas que se presentan tanto en humanos como en animales, y crean una familia de desordenes raros y neurodegenerativos que se distinguen por largos periodos de incubación, pero una vez que se presentan los síntomas son progresivos y mortales.

Entre las enfermedades causadas por priones se encuentran la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob  y su variante, el síndrome Gerstmann-Straussker –Scheinker, El insomnio familiar fatal, la encefalopatía espongiforme familiar y el Kuru (Zou,  Capellari,  Parchi, Sy, Gambetti y Chen,  2003).

 Mientras que los animales se encuentran asociadas a la enfermedad de las vacas locas, el prurito lumbar y la encefalopatía espongiforme felina.

Un prion es básicamente una glicoproteína  de 27-30 kD que tiene la misma estructura primaria que una proteína normal, pero que presenta una modificación  estructural no genética debido a un proceso de postproducción. 

Debido a un plegamiento erróneo, lo que debería ser una Prpc que tiene una estructura de hélice y 4 regiones de proteína globular, se convierte en una PrpSc que tiene una estructura lámina y es una proteína plana, eso le permite crear daño neurológico irreversible en quienes la portan, debido a su capacidad de adaptación para sobrevivir al medio (Li, Browning, Mahal, Oelschlegel y Weissmann, 2010; Castellani, Colucci,  Xie,  Zou,  Li,  Parchi, Capellari, Pastore,  Rahbar, Chen y  Gambetti,  2004).

Es así que la adaptación al medio no es un mecanismo creado a partir de un cerebro flexible que aprende, sino una herencia evolutiva creada para que las especies se desarrollen y sobrevivían.

En una conferencia alguien me preguntó si debía borrar la adaptación al medio de la ecuación del proceso de aprendizaje, pero creo que si bien el aprendizaje no crea el proceso, si se beneficia del mismo. 

Quizá a ello se deba que los alumnos que provienen de distintos contextos son capaces de crear diversas habilidades ya que el aprendizaje  se beneficia de la socialización y al mismo tiempo, permite explicar las diferencias individuales como variables a considerar en toda investigación sobre el aprendizaje.

El otro aspecto que explica la capacidad de adaptación es que no solo se adapta el cerebro de manera individual, sino a nivel especie. Me han parecido muy interesantes los debates que claman que la tecnología modifica el cerebro de los niños y el flujo constante de información les impide atender a todo lo que ocurre en el entorno. Pero la flexibilidad cerebral juega un papel importante en responder a esos influjos. Por lo que no hay peligro de enfermedades de moda como el déficit de atención o los trastornos del síndrome autista. 

Por otra parte, la capacidad de adaptación permite reconocer que los niños con trastornos del desarrollo, buscarán su propio desarrollo y metas, siempre y cuando se comprenda que no lo harán al mismo ritmo que cualquier otro cerebro.

Dados genéticos, ambientes distintos, reglas de aprendizaje distintas

No es nuevo mi argumento que de cada cerebro es diferente, aunque cumple con las mismas estructuras y funciones. La cafeína que alguien haya consumido hoy le afectará de manera distinta que el chocolate que alguien más ha desayunado. El cerebro funciona con estrategias infinitas, predice, toma decisiones, dibuja, sueña, crea el futuro e intenta comprender el pasado.

Además de las diferencias, como expliqué antes, es flexible. En el ámbito de la metacognición desde hace algunos años se comenzó a hablar del pensamiento flexible como habilidad y algunos comenzaron a intentar desarrollarla desde la perspectiva educativa. Pero hay autores como Ionescu (2011) que explican que la flexibilidad cognitiva es una propiedad cognitiva del sistema y no una habilidad. Tiene sentido si como especie la meta es adaptarse.

El mejor ejemplo que se me ocurre es algo que va a sonar muy mal, pero si alguien ha viajado por carretera, habrá notado las mariposas, mamíferos  y otros insectos que literalmente se estrellan contra el parabrisas y dejan sus ideas sobre el mismo. Hace unos días le pregunté a mi esposo por que no había un mecanismo que les permitiera evitar cruzar la carretera, pues muchos animales mueren atropellados al verse frente a un auto que se mueve a gran velocidad. Se nos ocurrió entonces que el aprendizaje y la adaptación no tenían razón de ser, que solo era un tema personal para mantener ocupado mi cerebro.

Comenzamos a jugar con ideas y la que nos hizo reír fue que aquellas criaturas que en otra vida habían muerto de esa forma, habían aprendido a no atravesarse por la carretera, y las que no, pues no lo evitaban. La conclusión fue que las personas más inteligentes ya habían tenido experiencias previas, mientras que los menos dotados, comenzaban a mirar el mundo. 

Si, nos hizo reír mucho la idea. La inteligencia siempre ha sido parte de la ecuación, pero ¿la gente mas inteligentes realmente evitan situaciones de peligro?. 

Los psicólogos han pasado mucho tiempo midiendo la inteligencia y clasificándola, y diciendo lo que gente puede hacer y lo que no, se centran más en lo que no. Pero, siempre hay ejemplos de personas que van en contra de cualquier pronóstico y logran hacer cosas extraordinarias, cuando el medio es propicio (Dzib Goodin, 2011).

La inteligencia

Se le ha buscado en el cerebro y se asegura que se encuentra en diversas áreas dependiendo de la habilidad que se busque. Se encuentra en aquellos que tienen habilidades extraordinarias, pero si se pregunta si un bebé puede desarrollar ésta o aquella inteligencia, la respuesta es que depende del medio en el cual se desenvuelva. Un bebé recién nacido puede ser un bailarín extraordinario si algún día tiene la oportunidad de intentarlo.

Hay personas que parece que tienen un talento especial y lo comienzan a desarrollar desde muy pequeños, y su cerebro se especializa. En el cerebro todo aquello que no se ocupa se desecha, así lo explica Weber (2012), el cerebro al igual que otras formas naturales funciona bajo la idea de conservación de energía (Costandi, 2012).

Es por ello que junto con la inteligencia se desarrolla la motivación para desarrollar esas habilidades especiales, las cuales erróneamente se dice que todos debemos tener, pero el cerebro se niega a que todos sean exactamente iguales, como clones, Cada uno deberá desarrollar su talento. Los que tengan más suerte, lo descubrirán muy jóvenes, algunos desde la cuna y eso los llevará al perfeccionamiento. Otros, jamás lo encontrarán. Afortunadamente el abanico de posibilidades es enorme, y en algún área lograrán destacar. También sabemos que solo algunas funciones tienen periodos críticos.

El papel de la motivación por supuesto va de la mano de la memoria. Profundo en el hipocampo, parece que se encuentra el mecanismo, el cual aún no se logra dilucidar del todo, pues comprende aspectos citoarquitectónicos, bases celulares y la forma en que las redes neuronales codifican los recuerdos, y la manera en que se recuperan (Mennes, Kelly, Colcombe, Castellanos y Milham, 2012).

Junto con la inteligencia y la motivación se analiza el papel de la capacidad de razonamiento y toma de decisiones y para ello es necesario dirigir las acciones y el aprendizaje con el fin de maximizar las recompensas, cuando no se tiene éxito en algo, se reformula la acción y el plan de acción, a partir de lo que se encuentra en el almacén de la memoria a largo o mediano plazo, se analizan las posibilidades, y la probabilidad de éxito, sin embargo como lo explican Collins y Koechlin (2012) la función ejecutiva humana tiene una capacidad de supervisión limitada a tres o cuatro estrategias de comportamientos. Esta limitación es compensada por la estructura binaria de control ejecutivo que en situaciones ambiguas y desconocidas promueve la exploración y creación de nuevas estrategias de comportamientos. Los resultados apoyan un modelo de función frontal humana que integra habilidades de razonamiento, aprendizaje y creativas al servicio del comportamiento de toma de decisiones con el fin de lograr la adaptación.

Elementos del aprendizaje

Hay algunos otros elementos que interactúan en el aprendizaje como la senso percepción, pues sin entrada de estímulos ambientales las compensaciones del sistema cognitivo son mayores. Tal es el caso de las personas sordas ciegas, quienes son capaces de aprender pero bajo contextos sensoriales específicos. 

El papel de la memoria es innegable así para almacenar, recuperar información e interactuar con otros procesos superiores, como el lenguaje, el pensamiento.

La motivación es un aspecto que no se puede pasar por alto, promueve habilidades o bloquea actividades bajo la idea socialmente construida de que hay personas buenas para algunas actividades y otras que no deberían intentarlas. 

Al igual que otros autores, es claro que no deben dejarse de lado los procesos adaptativos y el rol de la evolución (Nolfi y Parisi, 1996), la flexibilidad cerebral, el papel de la cultura y la mente

Este último elemento aun no sé bien como ponerlo en el rompecabezas, no me refiero a la idea de mente encajonada en el cerebro, como todo neurocientífico pensé que estaba ahí, pero sigo construyendo la idea de algo mucho más flexible, con energía propia, que sin duda se mantiene a la mano a la hora de enseñar con ideas como: mantén en la mente, o elaboraba un mapa mental con un concepto más relacionada con la memoria que con una energía capaz de liberarse y expandirse. La mente infantil es mucho más que un receptáculo de ideas que los adultos intentamos imponer, y las mentes brillantes son más que un conjunto de capacidades extraordinarias. A veces, la interface mental no logra hacer contacto y se tarda un rato en poder comunicarse a través del lenguaje. Por lo que la mente es un tema que trabajaré más adelante, pero que es parte de la ecuación, sin duda.

El elemento que ha causado más ruido en el ámbito cultural es por supuesto, el tema de la educación. Mientras el aprendizaje es una cualidad evolutiva dada de manera per se a las especies, la educación es un invento humano, institucionalizado, el cual cree tener el poder de hacer que todos piensen, hagan y digan lo mismo, que se ha olvidado de su objeto central de trabajo, que es el estudiante y se ha centrado en los contenidos que se supone todo estudiante debe saber. Saber, más no comprender. A veces creo que debo decir: lo que todo estudiante debe recordar o tener en mente. No necesariamente analizar y volverlo significativo. Si, creo que la educación debería comprender al cerebro, pues al final, es a quien moldea con todo su golpeteo de ideas que solo sirven para responder una cantidad exorbitante de pruebas validadas y estandarizadas.

La diferencia entre un 10 y un 5 es una palmada en la espalda o la confirmación de poca inteligencia y la sentencia de que jamás podrá sobresalir en la vida. No hay mentira más grande. Diversos estudios demuestran que los alumnos brillantes no necesariamente son adultos exitosos y sin duda podemos reírnos cuando ejemplos de grandes mentes han surgido de personas que no concluyen la escuela o bien, que nunca se sintieron a gusto en el ambiente escolar. Rompieron el molde, fueron ellos mismos (Dzib Goodin,  2012).

Espero un día concluir mi propuesta del aprendizaje, y ojalá siga usted visitando este espacio.

Alma Dzib Goodin
 
Si te gustó este sitio, puedes conocer un poco más de mi trabajo en: http://www.almadzib.com
Para la versión en español, da click en la parte superior derecha

Referencias:

Castellani, RJ., Colucci, M., Xie, Z., Zou, W., Li, C., Parchi, P., Capellari, S., Pastore, M., Rahbar, MH., Chen, SG., Gambetti, P. (2004) Sensitivity of 14-3-3 Protein Test Varies in Subtypes of Sporadic Creutzfeldt-Jakob Disease. Neurology. 63(3) 436-42.

Collins, A., Koechlin, E. (2012) Reasoning, learning, and creativity: Frontal lobe function and human decision –making. Plos Biology. 10(3): e1001293. doi:10.1371/journal.pbio.1001293

Costandi, M. (2012) Probing the workings of the human cells.  The Dana Foundation. Disponible en red: http://dana.org/news/features/detail.aspx?id=36390

Dzib Goodin, A. (2011) La búsqueda del talento: el santo grial. Disponible en red: http://neurocognicionyaprendizaje.blogspot.com/2011/12/la-busqueda-del-talento-el-santo-grial.html

Dzib Goodin, A. (2012) La lista negra de colores. Disponible en red: http://education50.com/blog/la-lista-negra-de-colores

Dzib Goodin, A. (2012) La creatividad, cuando a+b es igual a innovación. Disponible en red: http://neurocognicionyaprendizaje.blogspot.com/2012/02/creatividad-cuando-ab-es-igual.html

Ionescu, T. (2011) Exploring the nature of cognitive flexibility. New Ideas in Psychology. 30 (2) 190-200.

Kong, Q., Goldfarb, L., Gabizon, R., Montagna, P., Lugaresi, E., Piccardo, P., Petersen, RB., Parchi, P., Chen, SG., Capellari, S., Ghetti, B. (2004) Inherited Prion Diseases. In Prion Biology and Diseases. Cold Springs Harbor Laboratory Press. 

Li, J., Browning, S., Mahal, SP., Oelschlegel, AM., Weissmannm, C. (2010) Darwinian evolution of prions in cell culture. Science. 327 (5967) 869-872.

McGilchrist, I. (2011) The divided brain. RSA Animated. Disponible en red: http://www.youtube.com/watch?v=dFs9WO2B8uI

Mennes, M., Kelly, C., Colcombe, S., Castellanos, FX., y Milham, MP. (2012) The extrinsic and intrinsic functional architectures of the human brain are not equivalent. Cerebral Cortex. Disponible en red: http://cercor.oxfordjournals.org/content/early/2012/01/31/cercor.bhs010.full.pdf+html

Nolfi, S., y Parisi, D. (1996) Learning to adapt to changing enviroments in evolving neural networks. Adaptative Behavior. 5 (1)  75-88.

Seung, S. (2010) Sebastian Seung: I am connectome. TED Talks. Disponible en http://www.ted.com/talks/sebastian_seung.html

Weber, M. (2012) Microglia eliminate unnecessary synapses during brain development. Disponible en red: http://neurosciencenews.com/microglia-synapse-c3-protein-brain-development-neurology/

Zou, W., Capellari, S., Parchi, P., Sy, MS., Gambetti, P., Chen, SG. (2003) Identification of Novel Proteinase K-resistant C-terminal Fragments of PrP in Creutzfeldt-Jakob Disease. Journal of Biological Chemistry. 278(42) 40429-40436.

Zou, W., Zheng, J., Gray, DM., Gambetti, P., Chen, SG. (2004) Antibody to DNA Detects Scrapie but not Normal Prion Protein. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America. 101(5) 1380-1385.

jueves, 24 de mayo de 2012

La enseñanza por competencias y su incompetencia para comprender el aprendizaje


Sé que el título suena fuerte, y más tratándose de un autor que está convencida de que el aprendizaje siempre es posible, es por ello deseo destacar que el modelo de competencias en si mismo es muy bueno, pues centra al estudiante como eje del aprendizaje y en medio de un ambiente rico y estimulante para que las habilidades y competencias sean desarrolladas. Sin embargo, el modelo se estrelló en contra de la pared cuando el sistema educativo español y mexicano quisieron emplearlo.

El término de competencia, surge en el año de 1974, a raíz de un intento de evaluación objetiva del aprendizaje. La propuesta del modelo como tal surge de la idea de poder hacer  diseño, desarrollo y evaluación  curricular  capaz de incluir el saber, saber hacer y saber ser como parte de la resolución de problemas,  conceptos clave incluidos en un texto de la UNESCO y que sería la base de la educación de finales del siglo XX.

Otros antecedentes del enfoque de competencias se encuentran en la Declaración de Bolonia, firmada por los ministros europeos de enseñanza y el Proyecto Tuning desarrollado en Europa (Andrade Cázares, 2008).

Ambos proyectos tenían como objetivo reformar la enseñanza, ya que el proyecto Tuning es la respuesta dada por un grupo de universidades al reto impuesto por la Declaración de Bolonia (Declaración de Bolonia, 1999 y Tuning Europa), que buscan plantear  las competencias genéricas y disciplinarias específicas. 

Ambas ideas tienen como antecedentes experiencias previas de los países europeos, como los proyectos de redes temáticas de Sócrates y Erasmus y de los proyectos Piloto del European Credit Transfer and Accumulation System (Tuning Europa).

Un planteamiento surgido de estas propuestas es que las competencias no se centra exclusivamente en los conocimientos y habilidades a desarrollar en las instituciones educativas, sino lograr que el estudiante sea capaz de comprender un problema y emprender acciones para resolverlo en base al conjunto de conocimientos que ha adquirido  de modo tal que desarrolle procesos meta cognitivos.

En este sentido se define a la competencia desde distintas perspectivas, por ejemplo “el uso habitual y juicioso la información, la comunicación, el conocimiento, las habilidades técnicas que pueden incluir el razonamiento clínico, emociones, valores y reflexión en la práctica cotidiana para el beneficio del individuo y su comunidad” (Citado en García, Loredo, Luna y Rueda, 2008).

Otra definición usual es la que brinda la Organización  para la Cooperación y Desarrollo Económico que define la competencia como: la habilidad para responder a las demandas o llevar a cabo tareas con éxito  y consistentes con las dimensiones cognitivas y no cognitivas (citado en Araya Muñoz, 2011).
Aunque cabe señalar que algunos autores no centran la competencia en el dominio de una práctica, como es el caso de Jerome Bruner al mencionar que los que se aprende es la competencia, no las realizaciones  específicas (citado en García, Loredo, Luna y Rueda, 2008).

Este modelo, también  busca desarrollar distintas competencias con el fin de resolver múltiples situaciones que se pueden presentar en el ámbito académico o profesional.

En el ámbito universitario no se encontró resistencia ante un modelo donde el alumno no solo fuera capaz de reproducir información, sino desarrollar la capacidad de hacer uso de la misma. El modelo pasa de unos cuantos centros europeos, se instala en España y de ahí llega a México. La teoría del aprendizaje significativo, finalmente parecía que era aplicable y sostenible.

El romance  comenzó a perder su encanto cuando el modelo no propuso nuevas formas de evaluación afines al modelo y como explican  Díaz Flores y Osorio García (2011) tampoco se cambio el modelo docente. 

El modelo de competencias está basado en el alumno y su capacidad de general habilidades, pero el modelo existente estaba centrado en los contenidos, es por ello que el diseño curricular tiene un papel destacado en el desarrollo de los materiales, por supuesto  agregó adornos a los contenidos, por ejemplo planteando objetivos de las unidades de trabajo  o bien temáticas transversales que tienen como objetivo ayudar al alumno a relacionar, contenidos, que nunca se centran en las habilidades del alumno.

En México se impone a toda la educación, desde prescolar hasta la educación superior, por lo que se rediseñan los programas, se diseñan nuevos libros, o al menos eso se dijo, por que aunque el giro era enorme, pues la meta era conseguir coherencia entre todos los niveles académicos, reorientar la misión de la educación superior y conectar al mundo laboral, la verdad es que solo se cambiaron los nombres de las materias, pues se siguen dando los mismos contenidos y se incluyeron otros que aún no encuentran relación. Todos los pasos se han dado, pero el costo, al menos en México y en España, ha sido el mayor índice de desempleo entre graduados, así como la mayor deserción escolar.

Uno de los mayores problemas es que el papel del profesor no fue analizado (Ion y Cano, 2011; Diaz Flores y Osorio García, 2011) y la copia del modelo sin un análisis socio cultural de fondo solo puede estar destinado al fracaso (López Ruíz, 2011).

Los cambios curriculares se discutieron a un nivel político sin una revisión seria de las necesidades de los educandos, en algunos programas de educación superior solo se cambiaron los nombres a las materias y se pasó por consultas de opinión, cayendo en un asunto de poder. Así que se sigue educando con los mismos profesores, maquillando nuevas prácticas con las cuales no están de acuerdo, y gracias a la globalización se imponen a países en vías de desarrollo que lejos de avanzar, retrocedieron. No hace falta mucho análisis para ver el error de España y que ha sido seguido por México tan cercanamente.

Los libros de texto de Educación Media Superior están plagados de conceptos, con información que no ayuda a resolver problemas, y las evaluaciones se hacen a la antigüita, con opción múltiple para que el maestro pueda evaluar con mayor rapidez. 

En Educación Superior, se siguen enseñando las viejas teorías, con maestros que insisten en hacer sentir al alumno que no sabe nada e imponiendo su opinión ante todo. ¿El alumno?, sigue siendo el ente que no piensa ni es capaz de resolver problemas, solo sirve para crearlos si acaso un día tiene la valentía  de preguntar algo fuera de guion.

Con este contexto, parece entonces que el modelo por competencias no tiene futuro, pero ejemplos como Brasil y la India han demostrado que con voluntad y análisis, se pueden crear sistemas educativos de élite, pasos seguidos por China y Japón.

El proyecto Tuning sigue un paso lento pero firme, analizando y trabajando fuerte en Europa, América Latina y los Estados Unidos. Cada vez más  artículos se publican  con el afán comprender el aprendizaje centrado en el alumno y en el ambiente, todos los días los esfuerzos buscan  lograr alumnos exitosos que puedan encontrar el empleo que haga que sus familias, su comunidad y su país salgan adelante. Desde aquí, la apuesta está en la neurocognición.

Acabo de escribir un artículo donde analizo las habilidades y actitudes que académicamente son deseables y las que las empresas buscan. Las diferencias no solo son claras sino alarmantes. Mientras que en los centros del saber no se permite la creatividad, la resolución de problemas, pensamiento flexible, alta capacidad de adaptación,  originalidad o el sentido del humor, las empresas buscan desesperadamente estas  habilidades y actitudes, que permitan el desarrollo de competencias buenos ambientes laborales.

La educación en todos los niveles se debe reformular no hay duda, quizá una curricula flexible  donde el alumno vaya encontrando sus capacidades y talentos sea una opción, en lugar del modelo centrado en conocimientos genéricos. Mientras tanto, las mentes más brillantes del planeta buscan respuestas, no en las academias, sino en foros de discusión abiertos, donde los empresarios tienen mucho que decir y enseñar.
Sigo creyendo que el modelo de competencias es una buena opción, quizá no la única ni la mejor, pero lo vi funcionar durante 17 años. Alumnos sorprendidos con sus propias capacidades, pero hacen falta maestros distintos, con políticas distintas y con una meta precisa: el alumno y su talento.

 Alma Dzib Goodin


Si te gustó este sitio, puedes conocer un poco más de mi trabajo en: http://www.almadzib.com
Para la versión en español, da click en la parte superior derecha

Referencias:

Andrade Cázares RA. (2008) El enfoque por competencias en educación. Ide@s CONCYTEG. 3 (38) 53-64.

Araya Muñoz, MI. (2011) Competencias en educación: Ideas para el diseño curricular desde la deliberación  práctica y crítica, basada en el desarrollo humano y la transformación social. Revista Electrónica Educare. XV (1) 42-58.

Declaración de Bolonia (1999) Disponible en red: http://eees.umh.es/contenidos/Documentos/DeclaracionBolonia.pdf

Diaz Flores, M., y Osorio García, E. (2011) Nuevo modelo educativo ¿mismos docentes?. Tiempo de Educar. 12 (23) 29-46.

Dzib Goodin, A. (2011) Aprender a aprender: la visión neurocognitiva. Disponible en red: http://neurocognicionyaprendizaje.blogspot.com/2011/10/aprender-aprender-la-vision.html

Dzib Goodin, A. (2012) The learning process: Much more than just going to school. Education 5-0. Disponible en red: http://education50.com/issue/mar-apr-2012/article/the-learning-process-much-more-than-just-going-to-school1

Dzib Goodin, A. (2012) What is the secret behind sucessful students?. Evolllution. Disponible en red: http://www.evolllution.com/curriculum_planning/what-is-the-secret-behind-successful-students/

García, B., Loredo, J., Luna, E., y Rueda, M. (2008) Modelo de evaluación de competencias docentes para la educación media y superior. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa. 1 (3) 97- 108.

Ion, G., y Cano, E. (2011) El proceso de implementación de la evaluación por competencia en la Educación Superior. Un Estudio sobre el rol de los cargos académicos. Revista de Investigación en Educación. 9 (1) 246-258.

López Ruíz, JI. (2011) Un giro copernicano en la enseñanza universitaria. Revista de Educación. 356. 279-301.

Tuning Europa. Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior. Disponible en red: http://www.oui-iohe.org/campus/eles/proyecto-tuning/tuning-europa/